lunes, 12 de abril de 2010

Moda Rococó

Estilo de vestido del periodo Rococó (1730-1789), distintivo por su fantasía, asimetría, sus finos detalles y su ligereza; su vistosa belleza estaba acentuada por el uso de sus tejidos. Los más comunes en la ropa de mujer y de hombre eran las telas de satén, atlas, brocados y encajes, normalmente en tonos pastel. Las prendas de vestir femeninas consistían en un corpiño con mangas estrechas adornadas con cascadas de encajes y de bordados. La falda cónica era una de las prendas más sorprendentes del periodo: se conocía como crinolina y era circular al principio, oval seguidamente y estaba reforzada con aros de alambre o de metal. La pequeña medida del corpiño creaba un contraste con la falda abultada. Las prendas de vestir interiores cobraron importancia en este periodo, tal como lo fueron los estilos de peinado y los accesorios (que incluían un abanico, guantes y un manguito).

La ropa masculina estaba decorada tan ricamente que parecía afeminada; tenía muchos volantes y bordados, y muchos encajes. El chaleco era corto, así como las mangas. Los pantalones llegaban hasta la rodilla y estaban complementados con unas medias blancas. En el mismo periodo pero un poco más tarde, la ropa de hombre se volvió más simple y ya no estaba adornada con encajes y volantes. Su chaqueta con lados reforzados se convirtió en una chaqueta de etiqueta, lo que se convertiría en una prenda indispensable del armario masculino.


Crinolina

Falda ancha y sobresaliente, reforzada con otra falda, abrigo, o construcción de alambre más rígida. Era popular en la moda del periodo Rococó y del periodo Barroco.



Volante

Decoración de vestidos, blusas y ropa interior de mujer hecho con una tira arrugada de tela, que se cose o se adhiere a la prenda de vestir por su lado más largo. Un volante puede estar plegado, plisado, arrugado o cortado con una forma particular. Es una característica típica de la ropa femenina juvenil.




Encaje

Tela diáfana airosa hecha con un tejido o uno o más sistemas de hilos. Un borde es recto, y el otro puede ser dentado, pero en algunos casos ambos bordes son rectos y en otros ambos son dentados. Está hecho de diferentes anchuras superiores a los 250mm. Se usa para adornar la lencería y en otros tipos de prendas.

A continuación se muestran una serie de fotos con la moda de la época (procedentes del Museo del Traje de Madrid):




A continuación se muestran fotos de calzado también de la época procedentes del Museo del Traje de Madrid:

No hay comentarios:

Publicar un comentario